En agosto de 2025, los viajeros en Argentina enfrentaron importantes interrupciones en el transporte debido a el paro de controladores aéreos y los paros de colectivos. Mientras los billetes de avión alcanzaban entre ARS 33.000 y 85.000, y las filas en aeropuertos se hacían interminables, Transfercar se consolidó como una alternativa económica y confiable para moverse por el país.
Cronograma de las huelgas y paros
Huelga de controladores aéreos
Durante agosto, los controladores aéreos llevaron a cabo paros parciales en distintos aeropuertos del país, afectando vuelos nacionales e internacionales. Los horarios de interrupción fueron:
- 13 h–16 h
- 19 h–22 h
Estas medidas provocaron cancelaciones masivas, demoras prolongadas y tarifas de avión elevadas, haciendo que muchas personas buscaran alternativas al avión.
Paros de colectivos
Al mismo tiempo, varias líneas de colectivos urbanos e interurbanos realizaron paro total o parcial, afectando rutas clave como Buenos Aires–Córdoba, Buenos Aires–Rosario y rutas de transporte metropolitano en el Gran Buenos Aires.
- Filas interminables y servicios irregulares.
- Precios de último minuto mucho más altos.
- Impacto directo en trabajadores, estudiantes y turistas.
Impactos para los viajeros
La combinación de huelgas en aéreas y colectivos generó:
- Cancelaciones de vuelos y rutas de transporte público.
- Incremento de precios, con billetes de avión que llegaron hasta ARS 85.000 en rutas nacionales.
- Estrés y pérdidas de tiempo, con filas de horas en aeropuertos y terminales de colectivos.
Muchos argentinos tuvieron que buscar soluciones rápidas y económicas para llegar a su destino sin pagar precios excesivos.
Transfercar Argentina: la alternativa confiable
Frente a estas interrupciones, Transfercar Argentina se posiciona como una opción segura, económica y flexible para viajar:
Cómo funciona
- Las principales Rent-a-Car publican vehículos que necesitan trasladarse entre ciudades.
- Los usuarios seleccionan rutas disponibles y pueden viajar gratis o con tarifas muy reducidas.
- Algunos traslados incluyen tanque lleno, peajes pagos o días adicionales, según la urgencia logística.
Ahorro real para los viajeros
- Un viaje que en avión cuesta entre ARS 33.000 y 85.000, en Transfercar puede salir gratis o por menos de ARS 5.000, dependiendo de la ruta y los beneficios incluidos.
- Ejemplos de rutas populares:
- Buenos Aires → Córdoba
- Buenos Aires → Mendoza
- Buenos Aires → Bariloche
- Mendoza → Neuquén
Flexibilidad y conveniencia
- Rutas disponibles según demanda de las rentadoras.
- Aplicación rápida y sencilla: elegís la ruta, aplicás y viajás.
- Ideal para viajes de trabajo, estudio o turismo en períodos de huelgas y paros.
Por qué elegir Transfercar en tiempos de huelgas
- Evita filas y cancelaciones: no dependés de vuelos o colectivos.
- Ahorro significativo: precios mucho menores que los del transporte tradicional.
- Comunidad confiable: usuarios responsables aseguran traslados seguros y eficientes.
- Rutas estratégicas: conectando principales ciudades de Argentina en tiempos críticos.
Conclusión
Si tenés planes de viajar durante huelgas de controladores aéreos o paros de colectivos, Transfercar Argentina es la mejor alternativa para llegar a tu destino sin gastar de más y sin estrés.
🚗 No esperes más: registrate en Transfercar, elegí tu ruta y viajá gratis por Argentina.
¡Quiero mi viaje gratuito ahora!
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Necesito experiencia previa conduciendo?
No, solo tener licencia de conducir vigente y cumplir los requisitos de la plataforma.
¿Todos los traslados son gratuitos?
Sí, y algunas rutas incluyen beneficios adicionales como tanque lleno, peajes pagos o días extra.
¿Qué pasa si cambio de planes?
Podés cancelar con anticipación siguiendo las indicaciones de la plataforma. La comunidad valora la responsabilidad de los usuarios.
Enterate de tus rutas en nuestra comunidad VIP – linktr.ee/transfercar.argentina